viernes, 22 de septiembre de 2017

Mas psicologos: Cual es tu situación



Quizás sientas dudas ante la toma de cualquier decisión, incluso la más intrascendente, o que te cueste controlar tu ira o enojo.

Quizás estés viviendo una ruptura de pareja, o que sientas angustia y ansiedad sin motivo aparente.

Quizás es que tus hijos te preocupen y quieras saber cómo ayudarles.

O puede que te cueste decir que "no" ... o sientas insatisfacción con tu vida.

Quizás puede que seas demasido tímido o tímida y te cueste mirar a los ojos y hablar con la gente.

O puede que te encuentres en uno de estos momentos difíciles en los que no sepas cuál es el siguiente paso a dar ...

Ir a un psicólogo por primera vez es una decisión importante ...

Por ello, el hecho de pensar en ello y en las situaciones que te impiden ser feliz, hace que estés más cerca de un nuevo comienzo.

Consúltanos sin compromiso.

y la psicóloga atendará tu pregunta directamente. 

Correo electrónico:
bv.briones@gmail.com

Teléfono y Whatsapp:
616140358




Mas psicologos. Terapia narrativa para niños.

Cuando la familia viene a consulta, los problemas suelen ser desalentadores y creen un clima de seriedad y tristeza.

Nos preguntamos si no fomentamos el problema cuando nos lo tomamos tan en serio.

La mayoría de los niños, si pueden elegir, prefieren interactuar de forma divertida. La conversación seria y la resolución metódica de los problemas pueden dificultar la comunicación de los niños y acallar sus recursos más naturales para solucionar lo que les pasa.

Nos atrevemos a utilizar el juego creativo ante los problemas más preocupantes?

Mas psicologos: superación de los conflictos familiares


Muchas veces las familias están tan acostumbradas a girar alrededor del problema, que cuando consiguen que todo haya terminado por fin, se encuentran que no saben qué hacer. Por así decirlo, sienten una falta casi física que les puede dejar incómodas.
Esto puede fomentar recaídas o atascos, si antes de empezar el tratamiento no se exploran objetivos de solución.
Una forma directa de hacerlo es preguntar a los padres como si el problema ya se hubiera solucionado. Por ejemplo: "¿Cómo quieren relacionarse con Quique cuando la rabia furiosa se vaya de él completamente?" "¿Qué cosas harían con él que ahora no hacen?," ¿Dónde irían? "," ¿A quién le hablarían orgullosos de su nueva vida? ".
Si el niño o niña puede por edad colaborar con la terapia, antes de comenzar el cambio, es muy positivo incluir sus expectativas, sus ganas de participar, sus intenciones de ayuda. En todo tratamiento infantil, el niño es el que más impulsó y mantener los avances si se le implica en la solución y se le hace protagonista de sus propios éxitos.
Un ejemplo de preguntas que podemos hacerle son las siguientes: "¿Cómo crees que tus padres se sentirán cuando las ganas de comer vuelvan contigo en la mesa?", "¿Piensas que ellos estarán más contentos?", ¿Qué cosas cambiarían a las comidas cuando todos estuvierais con caras alegres? "," ¿Qué pasaría después? ".
Ver estas situaciones con mucha nitidez, ayudará a todos seguir avanzando.